Resumen "Tu fe es tu fortuna"
Los extractos de "Discurso sobre el Poder de la Perseverancia" presentan una filosofía radical y transformadora basada en la primacía de la conciencia. El autor sostiene que la conciencia de ser ("YO SOY") es la única realidad y la única ley, la fuente de toda creación y manifestación en el mundo físico. La clave para transformar la realidad y lograr los deseos reside en comprender que el mundo externo es un reflejo directo de la conciencia interna del individuo. Al apropiarse conscientemente de un estado de conciencia deseado y permanecer fiel a él, el individuo se convierte en aquello que desea ser y lo ve manifestado en su mundo. Se enfatiza la necesidad de abandonar las creencias en poderes externos (incluyendo maestros, medicinas, etc.) y reconocer que el poder reside únicamente en el "YO SOY" interno. La Biblia es interpretada como un drama psicológico que ilustra estos principios universales de la conciencia.
Temas Principales:
- La Conciencia como Única Realidad y Ley: La idea central es que la conciencia, el "YO SOY", es la única existencia, la fuente de todo lo que es. No hay nada fuera de ella, y toda manifestación es una expresión de las concepciones que la conciencia tiene de sí misma.
- El Mundo Exterior como Reflejo de la Conciencia Interior: El mundo físico, sus condiciones y circunstancias, son una "conciencia cristalizada". Lo que el individuo experimenta externamente es una manifestación de su estado de conciencia dominante o sus concepciones de sí mismo.
- La Creación a Través de la Apropiación Consciente: El proceso de manifestación implica concebir un deseo, apropiarse de la conciencia de ser o poseer ese deseo, y perseverar en esa conciencia hasta que se convierta en la naturaleza propia del individuo y se exteriorice.
- El Rechazo a Poderes Externos y la Autoridad del "YO SOY": Se critica fuertemente la creencia en maestros, medicinas, dinero u otras entidades o métodos externos como fuentes de ayuda o salvación. Se insiste en que el único poder reside en la conciencia de ser, el "YO SOY" interno.
- Interpretación Psicológica de la Biblia: Las historias bíblicas, sus personajes y eventos, son vistos como dramas psicológicos que ilustran el funcionamiento de la conciencia humana, no como relatos históricos de individuos o eventos externos.
- La Importancia de la Fe y la Persistencia (Perseverancia): Mantenerse firme en la conciencia del deseo cumplido, a pesar de la evidencia sensorial o la duda, es crucial para la manifestación. La fe es la confianza en la conciencia interna, no en algo externo.
Ideas y Hechos Más Importantes:
- "YO SOY es la No-cosaidad eterna conteniendo dentro de mi ser sin forma la capacidad de ser todas las cosas." (Excerpts) - La conciencia fundamental, desprovista de forma, es el potencial ilimitado para ser todo.
- "YO SOY es la ley de ser y además de Mi no hay ley. Yo Soy ese yo soy." (Excerpts) - Afirma la unicidad de la conciencia como el principio universal inmutable que rige la existencia.
- "Cuando el hombre ve la Biblia como un gran drama psicológico con todos sus personajes y actores como las cualidades y atributos personificados de su propia conciencia, entonces, y sólo entonces, la Biblia le revelará la luz de su simbología." (Capítulo 2) - Este es un punto clave sobre cómo interpretar las escrituras según el autor.
- "Decretarás una cosa y sucederá"... ahora puede ser dicho de esta manera: Serás consciente de ser o poseer una cosa y expresarás o poseerás -eso- de lo cual eres consciente de ser." (Capítulo 2) - Esta es la reformulación de la ley de manifestación. No es una cuestión de "decretar" con palabras externas, sino de "ser consciente de ser" internamente.
- "La verdad que libera al hombre es el conocimiento de que su conciencia es la resurrección y la vida, que su conciencia resucita y da vida a todo lo que él es consciente de ser." (Capítulo 3) - La libertad proviene de reconocer el poder creativo de la propia conciencia.
- "Elevar la conciencia al nivel de lo deseado y permanecer allí hasta que ese nivel se convierta en tu naturaleza es el camino de todos los aparentes milagros." (Capítulo 3) - La persistencia en el estado de conciencia deseado es fundamental para que se manifieste.
- "Siempre estoy atrayendo a mi mundo -eso- de lo cual yo soy consciente de ser." (Capítulo 3) - La manifestación no es una lucha, sino una atracción automática basada en el estado de conciencia.
- "Esta maravillosa experiencia de ascender y flotar es la señal de que estás ausente del cuerpo o problema y ahora estás presente con el Señor; en este estado expandido no eres consciente de ser otra cosa que YO SOY - YO SOY; sólo eres consciente de ser." (Capítulo 3) - Describe un estado de conciencia expandida donde se accede al poder del YO SOY puro, libre de limitaciones.
- "El mundo en cada detalle es la conciencia del hombre cristalizada." (Capítulo 3) - Una reafirmación de la idea de que la realidad externa es un reflejo de la realidad interna.
- "Tu creencia en los maestros es una confesión de tu esclavitud. Sólo los esclavos tienen amos." (Capítulo 3) - Una crítica directa a la dependencia de figuras de autoridad externas.
- "Tu conciencia es el maestro mago quien conjura todas las cosas siendo eso que él conjuraría." (Capítulo 3) - La conciencia es el operador mágico detrás de la manifestación.
- "Para remover las manifestaciones, todo lo que se requiere de ti, el concebidor, es quitar tu atención de la concepción." (Capítulo 5) - La atención sostiene la manifestación; retirar la atención la disuelve.
- "¿Quién dices que YO SOY?" (Mateo 16:15)... Es tu verdadero ser, tu conciencia de ser, preguntándote, a su actual concepción de sí mismo, "¿Quién crees que es tu conciencia de ser?" (Capítulo 5) - La pregunta bíblica fundamental es una pregunta interna sobre la auto-identificación consciente.
- "Tu fe en Dios se mide por tu confianza en ti mismo. Yo y mi Padre somos uno, el hombre y su Dios son uno, la conciencia y la manifestación son una." (Capítulo 5) - La fe en lo divino es intrínsecamente fe en el propio ser.
- "Tu conciencia incondicionada o YO SOY es la Virgen María que no conoció a un hombre y aún así, sin ayuda del hombre, concibió y dio a luz un hijo." (Capítulo 5) - La conciencia es el receptáculo virgen de las ideas que se manifiestan sin intervención externa.
- "Para el puro, todas las cosas son puras." (Capítulo 6) - El juicio sobre el mundo proviene del estado interno del observador.
- "No intentes cambiar a las personas; sólo son mensajeros diciéndote a tí quién eres. Revalúate a ti mismo y ellos confirmarán el cambio." (Capítulo 6) - El cambio externo (en las personas y el mundo) es una consecuencia del cambio interno en la auto-concepción.
- "No tengas miedo ni te desanimes por causa de esta gran multitud; porque la batalla no es tuya, sino de Dios." (Capítulo 6) - La "batalla" de resolver problemas o lograr deseos no es una lucha externa, sino un acto de fe en la conciencia (Dios) interna.
- "La ignorancia del hombre sobre el funcionamiento de la ley no lo excusa ni lo salva de los resultados." (Capítulo 10) - La ley de la conciencia es implacable, independientemente de si uno la comprende o no.
- "Ser consciente de ser o tener algo es ser o tener eso que eres consciente de ser." (Capítulo 10) - La ley fundamental de la conciencia: la identidad consciente precede a la posesión o expresión.
- "Aunque muchos consideran esta declaración como uno de los dichos más crueles e injustos atribuidos a Jesús, sigue siendo una ley justa y misericordiosa basada en el principio de expresión inmutable de la vida... "Al que tiene (eso que él es consciente de ser) se le dará." (Capítulo 10) - La ley bíblica "Al que tiene, se le dará" es explicada como la manifestación del estado de conciencia existente.
- "La Navidad... se revela como el verdadero nacimiento de cada manifestación en el mundo... este nacimiento virginal está registrado como teniendo lugar el 25 de diciembre... porque estaba de acuerdo con los grandes beneficios terrenales que significa este cambio astronómico." (Capítulo 10) - Interpretación mística del simbolismo navideño relacionado con el renacimiento interno y la manifestación.
- "Lo que hay que resucitar en tu caso es lo que deseas ser. Para hacer esto debes sentirte como -eso- que deseas. Debes sentir 'YO SOY la resurrección y la vida del deseo.'" (Capítulo 10) - La Pascua es la resurrección del deseo a través de la identificación consciente con él.
- "Tu YO SOY no se expande ni se contrae; nada le altera ni le agrega... Todos los estados o concepciones definidas de ti mismo son expresiones efímeras de tu ser eterno." (Capítulo 10) - La conciencia fundamental (YO SOY) es inmutable, mientras que las identidades y manifestaciones cambian.
- "Ser impresionado es ser (I'm-pressed) Yo-Soy-presionado... Todas las expresiones son el resultado de las I'mpresiones." (Capítulo 10) - La etimología mística para ilustrar que la manifestación (expresión) surge de la conciencia (YO SOY) siendo "presionada" con una idea o deseo (impresión).
- "No debes pedir permiso al hombre para expresarte cuando te das cuenta de que tu mundo, en cada detalle, está organizado dentro de ti y es sostenido por ti como el único centro conceptual?" (Capítulo 5) - Refuerza la autoridad interna y la inutilidad de buscar aprobación externa.
- "Este misterioso algo es tu conciencia del ser... El velo que se levantará en la circuncisión espiritual es el velo del hombre." (Capítulo 10) - La circuncisión espiritual simboliza la eliminación de la identificación limitada con la identidad humana (raza, género, etc.) para revelar el YO SOY.
- "La capacidad infinita de asumir psicológicamente cualquier estado deseable sin cuestionar si estás o no física o moralmente en condiciones de hacerlo." (Capítulo 27) - Describe la "ramera" Rahab como un símbolo de la libertad de la conciencia para asumir cualquier estado, liberada de juicios o limitaciones externas.
- "Para capturar las grandes manifestaciones de la vida debes entrar en estados de conciencia más profundos y libres." (Capítulo 22) - Para manifestaciones significativas, se requiere una mayor inmersión en el estado de conciencia deseado.
- "Tú no luchas contra tu problema; tu problema sólo vivirá mientras seas consciente de él. Quita tu atención de tu problema... Concentra tu atención completamente en lo que deseas." (Capítulo 6) - Una técnica clara para disolver problemas: redirigir la atención hacia la solución (el deseo).
- Los Doce Discípulos: Son interpretados como "doce cualidades de la mente que el hombre puede controlar y disciplinar". Estos incluyen:
- Simón Pedro (La Fe): Descubre que YO SOY es Cristo y se convierte en la base sólida.
- Andrés (El Coraje): Surge de la fe en uno mismo, permitiendo la perseverancia a pesar de las apariencias.
- Santiago y Juan (El Juicio Justo y el Amor): El juicio disciplinado debe estar imbuido de amor, sin ser influenciado por las apariencias.
- Felipe (La Persistencia): Persevera hasta que las ideas se encarnan.
- Bartolomé (La Imaginación): La facultad disciplinada que distingue al místico.
- Tomás (La Negación/Duda Disciplinada): Protege de impresiones indeseables a través de la indiferencia.
- Mateo (El Don de Dios): Reconoce los deseos como regalos divinos con poder para manifestarse.
- Santiago, hijo de Alfeo (El Discernimiento/Visión Clara): Percibe lo que no se ve, no juzga por las apariencias.
- Tadeo (La Alabanza/Gratitud): Agradecimiento por los dones invisibles que abre las puertas a más bendiciones.
- Simón el Cananeo (La Escucha Selectiva): Escucha solo lo que contribuye al deseo o al bienestar.
- Judas (El Desapego/Suicidio Espiritual): La cualidad de morir a la concepción actual de sí mismo para encarnar el deseo.
Implicaciones y Conclusiones:
El texto presenta una cosmovisión donde el individuo no es una víctima de las circunstancias externas, sino el creador inconsciente (o consciente) de su realidad a través de su estado de conciencia. La salvación y la transformación no provienen de rituales externos, figuras de autoridad o esfuerzos físicos, sino del reconocimiento y la aplicación del poder inherente del "YO SOY". La clave está en la auto-identificación, la fe en uno mismo (como Dios) y la perseverancia en mantener la conciencia del deseo cumplido, a pesar de cualquier evidencia en contrario. Los problemas y limitaciones son vistos como meras "multitudes" o "gigantes" que se disuelven al retirar la atención de ellos y centrarse en el "Dios" interior. La vida es un proceso de auto-expresión y auto-manifestación constante basada en el estado de conciencia dominante.