Saltar al contenido principal

Línea de Tiempo

Neville Goddard no presenta una línea de tiempo cronológica de eventos históricos en el sentido tradicional, sino que utiliza el tiempo como un concepto psicológico y metafórico. La línea de tiempo se centra en el proceso de creación y manifestación a través de la conciencia.

  • Tiempo Indefinido (Antes de la Creación/Manifestación):
  • La Unidad de Dios: La conciencia incondicionada, el "YO SOY", existe como la única realidad, sin forma ni estados condicionados. Es el "desconocido conocedor".
  • Potencial de Creación: La conciencia incondicionada tiene la capacidad de volverse consciente de ser algo, de condicionarse a sí misma.
  • El Proceso de Creación/Manifestación (Los "Seis Días de Trabajo"):
  • Capítulo 1: La Unidad de Dios: El individuo se da cuenta de que su propia conciencia ("YO SOY") es la única realidad y la causa de su mundo. Comprende que él es "Dios condicionado como hombre".
  • Capítulo 2: El Nombre de Dios: El individuo descubre el significado simbólico del nombre "Jehová" (JOD HE VAU HE), que representa las etapas de la creación:
  • JOD (Conciencia Incondicionada / YO SOY): El ser consciente.
  • HE (Deseo / Estado Imaginario): Volverse consciente de algo.
  • VAU (Sensación / Unión): Volverse consciente como eso, o ser consciente de ser eso de lo que se era consciente. Esto implica sentir la realidad del estado deseado.
  • HE (Manifestación / Mundo Objetivo): El mundo objetivado, hecho a imagen del estado consciente subjetivo (JOD HE VAU).
  • Capítulo 3: La Ley de la Creación (Historia de Noé): La ley de la creación se revela a través del simbolismo de Noé y sus hijos:
  • Noé (El Padre / Creador / YO SOY): La conciencia que crea.
  • Shem (El Deseo / El Nombre): La idea, el impulso, el deseo definido.
  • Ham (La Sensación / Lo Vivo): El secreto de la sensación que une la conciencia que desea con la cosa deseada.
  • Japheth (La Extensión / La Manifestación): El estado extendido u objetivado que da testimonio del estado subjetivo. El individuo aplica esta ley: define su deseo (Shem), se une a él a través de la sensación (Ham) y espera la manifestación (Japheth).
  • Capítulo 4: El Secreto de la Sensación (Historia de Isaac, Esaú y Jacob): El proceso de "bendecir" o hacer real lo invisible (el deseo) a través de la sensación:
  • Isaac (Conciencia / Padre ciego): La conciencia que depende únicamente de la sensación, no de la evidencia de los sentidos físicos.
  • Esaú (Mundo Objetivado Actual / El Primero): El estado actual percibido por los sentidos físicos.
  • Jacob (Deseo / Estado Subjetivo / El Segundo): El deseo, el estado aún no visible pero perceptible subjetivamente.
  • Proceso de Aplicación: El individuo "envía a Esaú a cazar" (aleja la atención del mundo objetivo), fija conscientemente el tiempo y lugar deseados, e invita a Jacob (el deseo) a ser sentido como real en ese espacio-tiempo psicológico. Siente la realidad del deseo hasta que se siente natural. Esta sensación (el secreto de Isaac) suplantará al estado objetivo actual (Esaú).
  • Capítulo 6: Sanación (La Curación de la Lepra): La fórmula para la curación de cualquier "lepra" (problema) a través de la conciencia:
  • Primera Ave (El Problema Actual): Definir el problema.
  • Segunda Ave (La Solución / El Deseo): Definir la solución o lo que se desea ser.
  • Sacerdote (La Conciencia / YO SOY): El individuo que aplica la fórmula.
  • Sangre (Conciencia): La atención que anima y hace real un estado.
  • Proceso de Curación: "Matar" la primera ave (el problema) desviando la atención de él. Sumergir la segunda ave (la solución/deseo) en la "sangre" (la atención/conciencia), sintiendo la realidad de la solución. "Rociar" siete veces (morar en la nueva concepción de sí mismo) hasta entrar en el Sabbath (descanso mental). Declararse limpio y "soltar al ave viva" (confiar en la manifestación).
  • El Sabbath (Séptimo Día / Período de Descanso Mental):
  • Capítulo 5: El Sabbath: Después de completar los "seis días de trabajo" (el ajuste psicológico, la fijación del estado subjetivo a través de la sensación), el individuo entra en un período de descanso mental. Esto no es un día físico, sino un estado de paz y satisfacción que sigue a la impregnación consciente. Es el período de gestación de la manifestación. La incapacidad de guardar el Sabbath (no lograr la paz mental) significa no haber logrado la impresión consciente.
  • Paralelismo con la Crucifixión: El sexto día es la "crucifixión" (fijación del estado psicológico), el séptimo día es el "sepulcro" (el Sabbath, el descanso mental), y el primer día es la "resurrección" (la manifestación física). Liberar a Barrabás (el problema) y crucificar al Salvador (el deseo fijado).
  • Manifestación (La Palabra Hecha Carne):
  • Capítulo 7: El Deseo, la Palabra de Dios: Los deseos básicos son "palabras de Dios" (profecías) que contienen el plan y el poder de expresión. No deben ser condicionados (añadiendo o quitando). La manifestación ocurre cuando el individuo asume la actitud mental de que el deseo ya se ha expresado. La "Regla de Oro" se explica como una ley de conciencia: lo que se siente como verdadero para otros regresa a uno mismo si no es aceptado por ellos.
  • Capítulo 8: Fe: La "fe como un grano de mostaza" es la convicción absoluta en ser solo lo que se desea ser. Esta fe (la sensación) sella al individuo en ese estado consciente hasta que se manifiesta. La fe es el secreto de la creación. También se explica cómo enviar una "palabra de Dios" (un deseo para un amigo) impregnándose a sí mismo con la sensación de escucharlo realizado.
  • Capítulo 9: La Anunciación: Se revela un método para la auto-impregnación consciente utilizando una "voz de un amigo" imaginaria:
  • Padre (Conciencia / YO SOY): Engendra la idea (el deseo).
  • Hijo (Deseo): El deseo clarificado.
  • María (Actitud Receptiva de la Mente): La disposición para recibir la impresión.
  • Ángel (Método de Impregnación / Voz Imaginaria del Amigo): El medio a través del cual se realiza la impregnación.
  • Proceso de Anunciación: Definir el deseo (Hijo). Seleccionar un amigo que se alegraría del cumplimiento. Asumir una actitud de escucha (María). Imaginar la voz del amigo (Ángel) diciendo que el deseo se ha realizado. Sentir la emoción de haber escuchado. Mantener el secreto y confiar en la manifestación.

Elenco de Personajes (Principio y Simbólico)

  • Neville Goddard: El autor y maestro que comparte sus "iluminaciones místicas" y revela el significado esotérico de las historias bíblicas. Se presenta como un descubridor y exponente de un principio realista y constructivo para la vida.
  • Conciencia ("YO SOY" / Dios / Padre / Creador / Noé / Isaac / Sumo Sacerdote): El principio fundamental de la realidad y la causa de toda manifestación. Es la conciencia incondicionada que se vuelve consciente de ser, creando así el mundo y todo lo que hay en él. Es el "desconocido conocedor". En el simbolismo bíblico, toma diversas representaciones.
  • Manifestación / Creación / Mundo Objetivado (Efecto / Formado / Creación / Japheth / Esaú / Mundo Actual / Primera Ave / La Palabra Hecha Carne): El resultado o la expresión externa de un estado de conciencia. Es el mundo visible, percibido por los sentidos físicos, que siempre da testimonio del estado interno del individuo. También toma diversas representaciones en el simbolismo bíblico.
  • Deseo / Estado Imaginario / Concepción (Palabra de Dios / Ideal / Segundo HE del Nombre de Dios / Shem / Jacob / Segunda Ave / Hijo / Salvador): Una idea, un impulso, un objetivo definido o una concepción de sí mismo diferente del estado actual. Es la "palabra de Dios" que busca encarnación. Es el estado subjetivo que se desea manifestar. También toma diversas representaciones simbólicas.
  • Sensación / Fe / Unión (VAU del Nombre de Dios / Ham / El Secreto de Isaac / La Sangre / El Espíritu Santo y el Poder del Altísimo / La Emoción de Haber Escuchado): El método o el secreto por el cual la conciencia que desea (Padre) se une o se impregna con la cosa deseada (Hijo). Es el sentimiento de la realidad del estado deseado, la convicción interna que precede a la manifestación física. Representado por varios símbolos.
  • Sabbath (Séptimo Día / Período de Descanso Mental / Sepulcro): El estado de paz mental y satisfacción que se experimenta después de haber logrado la fijación consciente de un deseo a través de la sensación. Es un período de gestación antes de la manifestación física. Simbolizado por el descanso de Dios después de la creación y el entierro de Jesús antes de la resurrección.
  • Ángel (Método de Impregnación / Voz Imaginaria de un Amigo): En la historia de la Anunciación, es el medio utilizado para llevar el mensaje del Padre (el deseo) a María (la mente receptiva). Simbólicamente, representa el uso de la voz imaginaria de un amigo para impregnarse a sí mismo con la sensación de que el deseo ya se ha cumplido.
  • María (Actitud Receptiva de la Mente / Vientre): En la historia de la Anunciación, es el receptáculo para la "semilla" o el deseo del Padre. Simboliza la actitud mental de escucha y apertura necesaria para recibir la impresión del deseo cumplido.
  • Esaú (El Primero / Mundo Objetivado Actual / Peludo): El estado actual del individuo tal como es percibido por los sentidos físicos. Representa lo que se siente como real en el momento presente, lo que necesita ser "suplantado" por el deseo manifestado.
  • Jacob (El Segundo / Deseo / Estado Subjetivo / Liso): El deseo, el estado que se busca manifestar. Representa lo que aún no es visible pero que se puede sentir y hacer real a través de la sensación. Es el "suplantador" que reemplazará al estado objetivo actual.
  • Barrabás (El Ladrón / Problema Actual / Concepto Actual de Sí Mismo): Simboliza la concepción actual de sí mismo o el problema que impide la manifestación del "salvador" (el deseo). Representa lo que necesita ser "liberado" (alejada la atención) para que el deseo pueda ser "crucificado" (fijado).
  • Salvador (Deseo / Lo que Liberaría / Jesús): Representa el deseo o la solución al problema que liberaría al individuo de su estado actual no deseado. No se refiere a cómo se realizará el deseo, sino al estado deseado en sí mismo.

Esta estructura de línea de tiempo y el elenco de personajes reflejan la interpretación metafórica y psicológica que Neville Goddard aplica a las escrituras bíblicas en estos extractos.

Actualizado el 16 de may. de 2025