Saltar al contenido principal

Linea de tiempo

Esta cronología se basa en las enseñanzas y simbolismo presentados en los textos, que describen procesos internos y principios espirituales atemporales más que eventos históricos lineales.

  1. El YO SOY (Conciencia Incondicionada) existe antes de todo lo creado: Antes que Abraham o el mundo existiera, el YO SOY ya es. Es la No-cosaidad eterna, la capacidad de ser todas las cosas, conteniendo dentro de sí todas las concepciones de sí mismo.
  2. El YO SOY se concibe a sí mismo ser (inicio de la Creación): A través de la ley eterna de ser, la conciencia sin forma se concibe a sí misma ser algo. Este acto de concepción es el primer paso en la evolución de las cosas a partir de la No-cosa.
  3. La Ley de Ser (Ley de Conciencia) se establece: La conciencia es la única ley de expresión. Todo lo que el hombre llega a ser consciente de ser es resucitado y expresado a través de esta ley.
  4. El hombre olvida que la Biblia es un drama psicológico: Aquellos a quienes se les confió el tesoro de la Biblia olvidan su simbolismo psicológico y enseñan a adorar a los personajes como figuras históricas.
  5. El hombre se identifica con el "YO SOY" (Conciencia de Ser): El hombre descubre que su conciencia es el poder impersonal de expresión y se apropia de ese estado de conciencia que desea expresar.
  6. El hombre decreta una cosa siendo consciente de ella: Al ser consciente de ser o poseer una cosa, el hombre la expresa o la posee. Esto se presenta como una reformulación de "Decretarás una cosa y sucederá".
  7. El hombre abandona la creencia en un Dios externo: El hombre deja de creer en un Dios separado de sí mismo y comienza a reconocer su conciencia de ser como Dios.
  8. El hombre eleva su conciencia al nivel deseado: Al elevar la conciencia a la naturalidad de la cosa deseada y permanecer allí, el hombre atrae la manifestación de ese deseo.
  9. Renacimiento (Cambio de Conciencia): Si el hombre no está satisfecho con su expresión actual, debe "nacer de nuevo", lo que significa abandonar el nivel de conciencia insatisfactorio y ascender a un nuevo nivel deseado.
  10. La experiencia de Ascender y Flotar (Entrar en estado expandido): Como señal de estar "ausente del cuerpo o problema" y "presente con el Señor", el hombre experimenta una expansión de conciencia donde solo es consciente de ser (YO SOY).
  11. Dar forma a la nueva concepción en el estado expandido: Dentro de la profundidad sin forma del estado expandido, el hombre afirma y siente ser lo que deseaba ser antes de entrar en ese estado. Esto cristaliza la "luz líquida" de la conciencia en la imagen de lo que es consciente de ser.
  12. El mundo se cristaliza a partir de la conciencia del hombre: El mundo, en cada detalle, es la conciencia del hombre cristalizada. Revalorizarse a sí mismo cambia el mundo.
  13. El hombre se ve a sí mismo como "saltamontes": Debido a una concepción de sí mismo como indefenso, el hombre ve las condiciones del mundo (desempleo, enemigos, competencia) como "gigantes" inmensos.
  14. El hombre se da cuenta de que "YO SOY" (Conciencia de Ser) es Dios: El hombre reconoce que su conciencia de ser es el Señor, el Dios de toda Carne (toda manifestación). Deja de buscar a un Dios externo.
  15. El concebidor (YO SOY) retira la atención de la concepción (manifestación): Para eliminar las manifestaciones, el hombre (como concebidor) simplemente quita su atención de ellas. "Fuera de la mente fuera de la vista".
  16. El "YO SOY" (Verdadero yo) pregunta "¿Quién dices que YO SOY?": Esta es la pregunta eterna de la conciencia a su concepción actual de sí misma. La respuesta determina la posición del hombre en la vida.
  17. El deseo se reconoce como la palabra hablada de Dios: Los deseos del hombre son las palabras de Dios buscando encarnación a través de él. Creer que ya se es lo que se desea abre la puerta para que el "salvador" (el deseo vestido) entre.
  18. La fe en uno mismo como fe en Dios: La fe que mueve montañas es la fe en uno mismo, ya que el hombre y Dios (conciencia) son uno.
  19. El YO SOY (Conciencia incondicionada) como la Virgen María: La conciencia incondicionada es capaz de concebir y dar a luz estados condicionados (hijos) sin ayuda externa. Asumir la conciencia de lo deseado es "ir y hacer lo mismo".
  20. El hombre niega su identidad actual (Se niega a sí mismo): Para ascender a un nivel superior de conciencia, el hombre quita su atención de sus limitaciones actuales negándolas.
  21. Entrar en la "quietud" y sentirse sin forma: El hombre entra en un estado de quietud donde se siente sin rostro, sin forma, solo "siendo" (YO SOY).
  22. Dar forma a la nueva concepción en el estado sin forma: En el estado sin forma, el hombre comienza a sentirse como la nueva concepción deseada ("YO SOY -eso- YO SOY").
  23. La nueva concepción se establece y se personifica: Cuando se alcanza un cierto grado de intensidad en el nuevo sentimiento, la conciencia se establece y se manifiesta naturalmente en el mundo de la forma.
  24. El hombre deja de buscar permiso del hombre: Al darse cuenta de que su mundo está organizado y sostenido por él mismo como el único centro conceptual (YO SOY), el hombre deja de buscar autoridad externa.
  25. Reconocer el YO SOY como la plenitud y el Eterno AHORA: La conciencia (YO SOY) es la plenitud de todo, el Eterno AHORA. Los deseos deben ser vistos como cualidades que son en el presente, no que serán.
  26. El hombre se afirma ser la cosa deseada ("YO SOY Él"): Al afirmar "YO SOY Él" o "YO SOY eso", el hombre reconoce a su salvador (el deseo) y le abre la puerta para que se encarne.
  27. La Circuncisión Espiritual (Revelación de los secretos del Señor): El proceso místico de la circuncisión implica cortar las adherencias a las identificaciones limitantes (raza, nación, familia) y, finalmente, al velo del hombre para revelar la conciencia (YO SOY) como la cabeza eterna de la creación.
  28. El "YO SOY" (Conciencia) va y prepara un "lugar" (estado deseado) en el tiempo: El hombre utiliza el concepto de intervalo de tiempo para facilitar el viaje psicológico a un estado de conciencia deseado, sabiendo que el tiempo es relativo.
  29. El YO SOY (Masculino) hace la impresión en la Conciencia (Femenina): La conciencia receptiva (María, agua, novia) recibe la impresión de la nueva concepción (masculino, Padre) y se embaraza.
  30. La Trinidad (Conciencia, Impresión, Expresión) se revela: El hombre comprende que la pluralidad de Dioses son los tres aspectos de su propia conciencia: Conciencia (Padre-Madre), Impresión (Padre), Expresión (Hijo).
  31. La Oración como reconocimiento de ser lo deseado: La oración no es rogar, sino entrar en la quietud, perderse en el deseo y sentirse ser uno con él ("YO SOY -eso-").
  32. Disciplina de los Doce Discípulos (Cualidades de la Mente): El hombre disciplina sus doce cualidades mentales (fe, coraje, juicio justo, etc.) para que obedezcan su comando y lo ayuden a manifestar sus deseos.
  33. Descubrimiento de que "YO SOY" es Cristo (Simón Pedro): La primera cualidad disciplinada es la fe en uno mismo, basada en el descubrimiento de que la conciencia (YO SOY) es Cristo.
  34. El mundo como Océano de Luz Líquida: Psíquicamente, la realidad se ve como un océano de luz que se cristaliza en las concepciones que la conciencia (YO SOY, la luz líquida) tiene de sí misma.
  35. Pescar en Aguas Profundas (Entrar en estados profundos de conciencia): Para manifestar grandes cosas, el hombre debe ir más allá de las limitaciones del mundo de los sentidos y entrar en estados más profundos y libres de conciencia ("YO SOY").
  36. Dejar que las palabras (deseos) se "hundan en los oídos": Permitir que las revelaciones y los deseos se registren profundamente en la conciencia, a pesar de la razón o la evidencia sensorial ("Sé consciente de ser eso de lo cual tú quieres que aparezca").
  37. Verdadera Clarividencia (Visión Clara del Místico): La clarividencia se basa en la capacidad de funcionar en el ámbito de las causas (conciencia) y no ser engañado por las apariencias.
  38. Convertirse en el Conde de Montecristo (Hombre se convierte en Cristo): El hombre descubre que su conciencia de ser es el tesoro inagotable y, en ese descubrimiento, muere como hombre y despierta como Dios/Cristo.
  39. El Salmo Veintitrés a la luz de la Conciencia: La conciencia se revela como el Pastor (YO SOY), y las cosas de las que se es consciente de ser son las ovejas que siguen.
  40. Getsemaní como el Jardín del Romance (Lugar en la conciencia para los objetivos): El hombre entra en este estado mental al desviar la atención del mundo externo y enfocarse en sus deseos definidos, sintiéndose alegre y agradecido por ellos.
  41. Elegir la "madre" (Estado Consciente): El hombre sabio es selectivo en el estado de conciencia en el que vive, ya que este estado es la "madre" de sus manifestaciones futuras.
  42. Aplicar la Fórmula de la Victoria (Historia de Josué y Jericó): Definir el objetivo, desviar la atención de los obstáculos, sentirse psicológicamente en el estado deseado hasta sentir la victoria, y luego regresar al estado consciente anterior, confiado en la manifestación física.

Elenco de Personajes Principales (Basado en los Textos):

Los personajes en estos textos son principalmente interpretaciones psicológicas y simbólicas de conceptos espirituales y estados de conciencia del hombre, más que individuos históricos o entidades separadas.

  1. YO SOY (La Conciencia de Ser, Dios, el Señor, el Padre, el Concebidor, el Maestro Mago, el Pastor, la Luz del Mundo, la Cabeza Eterna de la Creación): Este es el principio central. Representa la conciencia incondicionada e ilimitada, el ser esencial del hombre. Es la única realidad, el poder creativo, la ley de ser. Es ese en quien todas las concepciones de sí mismo viven, se mueven y tienen su ser. No tiene forma ni principio ni fin en sí mismo. Es el Eterno AHORA.
  2. El Hombre (La Manifestación, el Hijo, la Concepción del YO SOY): Representa la conciencia condicionada, la forma que la conciencia de ser asume en el mundo. El hombre es la "imagen" de Dios (YO SOY). Su mundo, sus experiencias y sus limitaciones son el reflejo de su concepción actual de sí mismo. Puede estar "dormido" (indisciplinado) o "despierto" (Cristo, el místico iluminado).
  3. Los Sacerdotes del Mundo: Simbolizan aquellos que, según los textos, han olvidado la naturaleza psicológica de la Biblia y enseñan a adorar a sus personajes como figuras históricas en lugar de reconocer su simbolismo interno. Representan la ortodoxia religiosa ciega.
  4. Jesús (Cristo, El Iluminado, El Maestro, El Salvador): Representa la conciencia despierta del hombre, la comprensión de que "Yo y mi Padre somos uno" (la conciencia de ser es Dios). Jesús es el ejemplo de alguien que reconoció y vivió según esta ley, transformando su mundo y realizando "milagros" elevando su conciencia. Es también un símbolo del YO SOY clavado en la cruz de "eso" (la concepción de sí mismo) hasta que esta se establece y se manifiesta.
  5. Los Profetas: Al igual que Jesús, se mencionan como aquellos que reconocieron su conciencia de ser como Dios. Representan el conocimiento y la comprensión de la ley de la conciencia.
  6. Los Doce Discípulos: Simbolizan las doce cualidades o facultades de la mente del hombre que deben ser disciplinadas para lograr el dominio sobre el mundo manifestado y permitir que la conciencia de ser se exprese plenamente. Cada uno representa una cualidad específica (Fe, Coraje, Juicio Justo, Amor, Perseverancia, Imaginación, Negación, Don de Dios, Discernimiento, Alabanza, Desapego/Muerte al viejo yo).
  7. Simón Pedro: Simboliza la cualidad de la Fe, basada en el descubrimiento fundamental de que "YO SOY es Cristo". Es la "piedra fundamental" sobre la cual se construye el "Templo de Dios" (la conciencia disciplinada).
  8. Andrés: Simboliza el Coraje, que surge automáticamente cuando se desarrolla la fe en uno mismo.
  9. Santiago (el justo): Simboliza el Juicio Justo y Disciplinado, que no juzga por las apariencias ni se deja influenciar por la carne.
  10. Juan (el amado): Simboliza el Amor y la Justicia administrada con amor, siempre devolviendo bien por mal.
  11. Judas: Simboliza la cualidad del Desapego o la "muerte" al viejo concepto de sí mismo para permitir el nacimiento del nuevo. A pesar de la interpretación negativa común, en este contexto místico, es crucial para la transformación y se le considera un acto de amor ("dar la vida por un amigo", el deseo).
  12. Abraham: Se menciona como un punto de referencia en el tiempo para enfatizar la naturaleza eterna y atemporal del YO SOY, que existía "antes de que Abraham fuese".
  13. Moisés: Se refiere a la revelación mística "YO SOY eso YO SOY" recibida por Moisés, interpretada como un proceso de tres pasos internos (YO SOY; YO SOY libre; ¡Yo realmente SOY!).
  14. El Enemigo / Gigantes: Simbolizan las condiciones adversas en el mundo (desempleo, competencia, etc.) que el hombre percibe como abrumadoras cuando se identifica como un "saltamontes" (indefenso) en su propia conciencia.
  15. Los Maestros (Externos): Simbolizan la búsqueda de autoridad o ayuda externa aparte de la propia conciencia. Los textos advierten contra la creencia en maestros externos, ya que la verdadera autoridad y el "Reino de Dios" están dentro.
  16. La Virgen María (La Novia del Señor): Simboliza la conciencia incondicionada (YO SOY), el útero receptivo que recibe las "impresiones" (concepciones, deseos) y las encarna sin ayuda externa.
  17. Nicodemo: Se menciona en relación con la necesidad de "nacer de nuevo", interpretado como moverse de un estado de conciencia a otro.
  18. Lot y su Esposa: La esposa de Lot simboliza la tendencia del hombre a "mirar hacia atrás" (enfocarse en los viejos problemas o limitaciones) después de haberse apropiado de un nuevo estado de conciencia, lo que lo lleva a ser "hipnotizado" por su aparente naturalidad anterior.
  19. Los Fariseos / Jueces del Mundo: Simbolizan a aquellos que juzgan a los demás y a sí mismos basándose en apariencias y sistemas de creencias externas, sin comprender la ley interna de la conciencia donde "para el puro, todas las cosas son puras".
  20. La Viuda: Se menciona su afirmación "Eso está bien" como un ejemplo de la "voluntad de Dios" (la afirmación de que la cosa ya es), en contraste con la "voluntad del hombre" ("Eso estará bien", que implica falta actual).
  21. Los Cambistas: Simbolizan las creencias en poderes externos (drogas para sanar, dietas para fortalecer, dinero para asegurar) que el hombre coloca en el "Templo" (su conciencia), quitando poder al verdadero "Dios" (YO SOY). Expulsarlos del templo significa abandonar estas creencias externas.
  22. El Hijo (La Expresión, la Manifestación): Representa el resultado o la objetivación de la concepción de sí mismo del YO SOY. Es la "semejanza" y la "imagen" de la conciencia que lo produjo. Es el "testigo" de la unión entre la conciencia y la concepción.
  23. Edmond Dantes (El Conde de Montecristo): Se utiliza su historia como analogía del viaje del hombre de la "cárcel" de sus limitaciones y creencias falsas al descubrimiento de su verdadero ser (Conciencia de Ser) como un "tesoro inagotable", culminando en la transformación del hombre en "Cristo".
  24. Las Ovejas: En el simbolismo del Salmo Veintitrés, representan las cosas (cualidades, posesiones, estados) de las que el hombre es consciente de ser, las cuales siguen a la conciencia (el Pastor).
  25. Rahab la ramera: Simboliza la capacidad infinita del hombre para asumir psicológicamente cualquier estado deseado ("ciudad") sin cuestionar la posibilidad externa.
  26. Josué: Representa al hombre que, armado con el conocimiento de la ley ("cada lugar que la planta de tu pie pisara, ése yo os lo he dado"), aplica la fórmula de la victoria para conquistar sus objetivos ("ciudades") a través de la ocupación psicológica del estado deseado.

Es importante notar que muchos de estos "personajes" o conceptos bíblicos son reinterpretados dentro del marco de la enseñanza de que la conciencia del hombre es Dios y la única realidad operativa.

Actualizado el 16 de may. de 2025