Saltar al contenido principal

Línea de Tiempo

  • Principio Eterno (Antes del Mundo): "Yo Soy" (Conciencia) existe antes que el mundo y continuará existiendo después de que el mundo deje de ser.
  • Creación del Mundo: El mundo y todo lo que hay en él son la exteriorización y solidificación eterna de la conciencia. La vida es una representación constante de todos los niveles de conciencia.
  • La Ley Inmutable: Todos los eventos ocurren bajo la dirección de una ley exacta e inmutable. Nada es un accidente. Lo que un individuo es consciente de ser se manifiesta en su mundo.
  • La Condición Humana Inicial: El individuo se identifica fuertemente como un ser humano con limitaciones (pobreza, enfermedad, etc.) y culpa a los demás por su situación. Se considera a sí mismo como un "saltamontes" en comparación con los "gigantes" de sus problemas.
  • El Descubrimiento Fundamental ("Tu Yo Soy es tu Conciencia"): El individuo descubre que su "Yo Soy" o conciencia de ser es Dios, el Señor, el padre eterno. Se da cuenta de que no hay un Dios externo aparte de sí mismo.
  • La Necesidad del "Nuevo Nacimiento": Para superar las limitaciones actuales, el individuo debe "nacer de nuevo", dejando atrás la concepción anterior de sí mismo y asumiendo la naturaleza de un nuevo estado de conciencia. Esto implica estar "ausente del cuerpo" (la vieja concepción) y "presente con el Señor" (la conciencia de ser).
  • El Arte de la Pesca (Aplicación del Principio):Pesca en la Oscuridad Humana: Antes del descubrimiento, el individuo pesca en la "noche de la oscuridad humana", utilizando esfuerzo humano y tratando de manipular el mundo exterior para obtener lo que desea, lo cual es en vano.
  • Pesca Dirigida por la Conciencia: Al descubrir que la conciencia es Cristo Jesús (el Señor), el individuo permite que su conciencia dirija su "pesca". Pesca en las "profundas aguas de la conciencia" por sus deseos.
  • Entrar en Aguas Profundas: Para manifestar deseos más allá de la capacidad actual, el individuo debe "lanzarse hacia aguas más profundas", retirando completamente la atención de los problemas y limitaciones actuales.
  • La Declaración "Yo Soy": El individuo habita en el ser, declarando repetidamente "Yo Soy", "Yo Soy", "Yo Soy", sin condicionar la declaración.
  • Sentimiento de Expansión: Esto suele ir acompañado de un sentimiento de expansión a medida que se libera del ancla de los problemas.
  • Unión con el Deseo: En esta conciencia profunda o expandida, es más fácil sentir la unión con las cosas deseadas, habiendo perdido la conciencia de los problemas y barreras.
  • Crucifixión y Sepultura: El individuo "se crucifica" sobre los sentimientos de lo deseado ("Yo Soy rico", "Yo Soy libre", "Yo Soy fuerte") y permanece "sepultado en la quietud" de estas convicciones.
  • Resurrección y Manifestación: Como un "ladrón en la noche", cuando menos se espera, estas cualidades se "resucitan" en el mundo del individuo como realidades vivientes. El mundo físico refleja y confirma este nuevo estado.
  • Historias Bíblicas como Alegorías:El Hijo Pródigo: Representa la comprensión de que uno mismo causó la condición de pérdida y carencia, y la decisión de elevarse a un nivel de conciencia superior donde la abundancia espera ser reclamada. La no condenación externa sigue a la no condenación interna.
  • Daniel en la Guarida de los Leones: Simboliza enfrentar problemas ("leones") dando la espalda a la apariencia externa del problema y enfocándose en la "luz" (el estado deseado, la conciencia de serlo). La fe en ser el estado deseado salva de la amenaza del problema.
  • La Viuda y las Tres Gotas de Aceite: La viuda representa un estado "estéril" o limitado. El Señor/profeta (conciencia) se convierte en su "esposo". Las "tres gotas de aceite" simbolizan un pequeño reconocimiento de algo (no de la falta). Cerrar la puerta de los sentidos (la evidencia externa de la falta) y sentir la "dicha" (simbolizada por el aceite) de haber recibido lo deseado lleva a llenar todas las medidas vacías y manifestar abundancia.
  • El Reconocimiento como Poder: El estado que un individuo reconoce como verdad de sí mismo es lo que encarna y experimenta. El mundo magnifica lo que uno es consciente de ser.
  • La Importancia de la Fe: Sin fe, es imposible manifestar nada. La fe es la sustancia de las cosas esperadas y la evidencia de las cosas no vistas.
  • Aceptación del Deseo (La Semilla Fértil): Los deseos son regalos de Dios, conteniendo el plan de autoexpresión. Aceptar un deseo sin condicionarlo, sintiendo gratitud como si ya se hubiera recibido, es como dejar caer una "semilla fértil" en tierra preparada (la conciencia). La ansiedad o preocupación evita que la semilla germine.
  • La Oración como Reconocimiento: Orar es reconocimiento. Creer que ya se ha recibido en el "primera persona, tiempo presente" significa estar en la naturaleza de la cosa pedida en la conciencia.
  • El "Nombre" de Dios: Pedir "en mi nombre" no se refiere a un nombre hablado (Dios, Jehová, Cristo Jesús), sino a la "naturaleza". Pedir en el nombre es elevarse en la conciencia y convertirse en uno en naturaleza con la cosa deseada.
  • Amnistía General (Perdón): Perdonar a otros (liberarlos de la condena en la conciencia) es necesario para liberarse a uno mismo y poder elevarse a cualquier nivel de conciencia deseado. La ley divina no comete errores; cada individuo recibe la recompensa de su propia concepción de sí mismo.
  • El Diezmo Verdadero: El diezmo no es dar una décima parte del ingreso a una organización externa, sino dar la cualidad o atributo deseado a la conciencia de ser (Dios) afirmando ser esa cualidad ("Yo Soy grande", "Yo Soy rico"). La conciencia de ser devuelve esa cualidad "en buena medida".
  • La Disolución de Problemas: Los problemas se disuelven retirando la atención de ellos y enfocándola en la conciencia de la solución (el estado deseado).
  • La Respuesta a "¿Quién dices que Soy Yo?": La respuesta a esta pregunta (lo que el individuo es consciente de ser) determina su expresión. El "Yo Soy" es el salvador de cualquier problema; afirmar ser la solución ("Yo Soy él") manifestará la salvación.
  • Tocar la Solución: Tocar (sentir) la solución dentro de uno mismo, sintiéndose sanado o con el deseo cumplido, libera el poder desde el propio ser para solidificarse en el mundo físico.
  • La "Vid" y las "Ramas": La conciencia es la "vid". Las cualidades de las que uno es consciente son las "ramas" que son nutridas y se mantienen vivas por la atención del individuo (la "savia"). Sacar la atención de algo hace que se "marchite y muera" en el mundo del individuo.
  • El Reino de los Cielos: El estado celestial que se busca se encuentra dentro de la conciencia. El cielo se revela en la tierra presente al crear un nuevo estado de conciencia, lo que lleva a una nueva tierra. Las "primeras cosas" (las limitaciones anteriores) pasarán y no se recordarán al manifestar el nuevo estado.

Elenco de Personajes

  • El Señor / El Padre / Dios / Jehová / Cristo Jesús / El Buen Pastor / La Voz / La Vid / Yo Soy / Conciencia de Ser: El principio central y único ser en estos textos. Representa la conciencia del individuo. No es una entidad externa separada del individuo, sino la esencia misma del ser del individuo. Es la única realidad, la causa de todo, el poder que crea y mantiene la manifestación. Es incondicional, no juzga y responde siempre a la concepción que el individuo tiene de sí mismo. Es tanto el que busca como el que es buscado (la salvación).
  • El Individuo / El Lector / Tú: La persona que experimenta la realidad. Inicialmente se identifica con su forma física y limitaciones, sintiéndose separado de Dios y culpando a los demás. A través del descubrimiento y la aplicación de los principios, se da cuenta de que su conciencia es "Yo Soy" y aprende a cambiar su mundo cambiando su estado de conciencia. Se le presentan ejemplos y alegorías bíblicas para ilustrar el camino.
  • Los Demás: Reflejan el ser que el individuo es. No se les debe culpar por la situación del individuo. Perdonarlos (liberarlos de la condena en la propia conciencia) es liberarse a uno mismo. La ley divina asegura que cada uno recibe la recompensa de su propia concepción de sí mismo.
  • Manifestaciones / Cosas / Problemas / Limitaciones / Gigantes / Leones / Deudas / Enfermedad / Prisión / El Mundo / El Entorno / Las Ovejas: Representan las exteriorizaciones solidificadas de la conciencia del individuo. Son efectos, no causas. Aparecen y persisten debido a la conciencia que los mantiene. Desaparecen o cambian cuando la conciencia cambia o la atención se retira de ellos.
  • Deseos / Cosas Deseadas / Peces / Peticiones / Cualidades / Atributos / Salvación / Riqueza / Libertad / Fuerza / Salud / Grandeza / Amado / Sabio: Representan los impulsos divinos dentro del individuo, el plan de autoexpresión. Contienen dentro de sí el poder de manifestación. Se manifiestan cuando el individuo se une a ellos en conciencia y los asume como verdad de sí mismo.
  • El Hijo Pródigo: Alegoría que representa al individuo que se da cuenta de que su estado de pérdida y carencia fue autoinducido por su estado de conciencia, y que tiene el poder de ascender a un estado superior de abundancia.
  • Daniel: Alegoría que representa al individuo que enfrenta problemas ("leones") enfocando su conciencia en el estado deseado ("la luz"), en lugar de en el problema mismo. Su fe en su Dios (su conciencia de ser lo deseado) lo salva.
  • La Viuda: Alegoría que representa un estado de limitación o esterilidad. Aprende a superar la carencia reconociendo "algo" (incluso si es pequeño) en lugar de la nada, cerrando la puerta de los sentidos a la evidencia de la falta, y sintiendo la dicha de la posesión deseada.
  • El Profeta (en la historia de la Viuda): Representa la conciencia de ser (el Señor) que guía a la viuda (el individuo) a través del proceso de manifestación.
  • Discípulos (en la historia de la Pesca): Representan a aquellos que intentan manifestar usando esfuerzo y medios humanos ("pescando en la oscuridad humana"), lo cual resulta infructuoso hasta que descubren que su conciencia es el Señor y permiten que Él (su conciencia) dirija su "pesca" en las aguas profundas de la conciencia.
  • Nicodemo: Representa a alguien que necesita comprender la necesidad fundamental del "nuevo nacimiento" o cambio de conciencia para entrar en el "reino de los cielos" (el estado deseado).
  • Pablo: Autor bíblico citado para respaldar la idea de que el principio de la conciencia es considerado "necedad" o "piedra de tropiezo" para la sabiduría del mundo.
  • Santiago: Autor bíblico citado para enfatizar la necesidad de pedir con fe, sin dudar, ya que la duda es un obstáculo para la manifestación.
  • Maestros de todo tipo (en el contexto del diezmo): Representan a aquellos que malinterpretan las enseñanzas bíblicas, especialmente sobre el diezmo, y esclavizan a las personas debido a su propia falta de comprensión y temor a la carencia. No comprenden que el verdadero diezmo es dar cualidades a la conciencia de ser.
Actualizado el 16 de may. de 2025