FAQs - La Sensación es el Secreto
Aquí tienes un FAQ de 8 preguntas s:
1. ¿Cuál es la ley fundamental que rige la creación del mundo según este texto?
Según este texto, la ley fundamental que rige la creación del mundo es la ley de la conciencia. Afirma que el mundo y todo lo que hay en él es la conciencia condicionada del hombre objetivada. La conciencia es la única realidad y la causa y sustancia de todo. Comprender esta ley y cómo operarla permite lograr lo que se desea en la vida y construir un mundo ideal.
2. ¿Cómo interactúan la mente consciente y la subconsciente en el proceso creativo?
La conciencia se divide en dos aspectos: el consciente (masculino) y el subconsciente (femenino). El consciente genera ideas y las imprime en el subconsciente. El subconsciente recibe estas ideas y les da forma y expresión, objetivándolas en el mundo visible. La mente subconsciente no origina ideas, sino que acepta como verdaderas aquellas que la mente consciente siente como verdaderas, y sobre esta asunción procede a expresarlas. El control de la creación se logra controlando las ideas y sensaciones, ya que el subconsciente exterioriza fielmente todo lo que se imprime en él.
3. ¿Qué papel juega la "sensación" en la manifestación de los deseos?
La sensación es el medio principal a través del cual las ideas se transmiten al subconsciente. No se puede imprimir ninguna idea en el subconsciente hasta que se siente. Una vez que se siente, debe expresarse. La sensación es la base sobre la cual descansa toda manifestación; precede a la manifestación. Controlar las sensaciones no significa suprimirlas, sino disciplinarse para imaginar y entretener solo aquellas que contribuyen a la felicidad. La sensación dominante entre dos es la que se expresa. Sentir la realidad del estado deseado es el camino para su realización.
4. ¿Por qué es importante controlar los estados de ánimo y las sensaciones?
Es crucial controlar los estados de ánimo y las sensaciones porque existe una conexión ininterrumpida entre ellos y el mundo visible. Las sensaciones producen impresiones subconscientes que determinan las condiciones del mundo. Albergar sensaciones indeseables o negativas (como pesar, fracaso, frustración o imperfección) impregna al subconsciente con esas limitaciones y resulta en malestar o en la manifestación de estados indeseados. Un cambio de sensación equivale a un cambio de destino.
5. ¿Cómo influye el estado mental antes de dormir en la vida de una persona?
El sueño es descrito como una puerta natural al subconsciente y un momento crucial para la unión creativa entre el consciente y el subconsciente. El estado de conciencia con el que se entra en el sueño determina la expresión en la vida de vigilia. Siempre se debe sentir el deseo cumplido antes de dormirse, asumiendo la sensación de ser, tener o presenciar el estado buscado. El subconsciente, cuyo estado natural es el sueño, ve a la persona tal como cree ser y encarnará esa creencia, manifestándola en el mundo exterior.
6. ¿Cuál es el propósito de la oración y cómo debe practicarse para ser efectiva?
La oración es también una entrada al subconsciente, similar al sueño. No se trata tanto de lo que se pide, sino de la preparación para la recepción. Para orar con éxito, se debe asumir la sensación de que el deseo ya está realizado. Esto se logra entrando en un estado pasivo o de ensueño, similar al que precede al sueño, para disminuir la influencia del mundo exterior y hacer que la mente sea más receptiva. En este estado, se imagina y se siente que el deseo ya se ha cumplido. La oración debe ser sin esfuerzo, rindiéndose al deseo como un hecho consumado en lugar de forzarlo.
7. ¿Por qué se afirma que el hombre "ya es eso que quiere ser" y que no busca algo externo?
El texto enseña que uno ya es "eso" que desea ser. La única razón por la que no se ve es la negativa a creerlo. Buscar en el exterior lo que no se siente que se es es inútil porque solo se encuentra "eso" que se es. Se expresa y se tiene solo aquello de lo que se es consciente de ser o poseer. La manifestación de un deseo se logra apropiándose de la sensación del deseo cumplido, negando la evidencia de los sentidos si es necesario.
8. Si las acciones del hombre están determinadas por sus impresiones subconscientes, ¿dónde reside la libertad o el libre albedrío?
Según el texto, las acciones del hombre están determinadas por sus impresiones subconscientes. Su creencia en la libertad de acción o libre albedrío es, en realidad, ignorancia de las causas que lo impulsan. Se cree libre porque ha olvidado la conexión entre sí mismo y los eventos. La única libertad real del hombre es su "libertad de elección": la libertad para elegir el tipo de estado de ánimo o la concepción de sí mismo que asume. La expresión de ese estado de ánimo (las acciones, eventos y circunstancias del día) ya está predeterminada por el concepto que tenía de sí mismo al dormirse. El hombre puede cambiar su mundo cambiando sus pensamientos y sentimientos (impresiones subconscientes).